Skip to content

Con tecnología, La Mojana se prepara para enfrentar los riesgos de la temporada de lluvias y los impactos del cambio climático.

Estación San Antonio, ubicada sobre el río San Jorge, antes de su confluencia con el río Magdalena

Esta semana se pusieron en funcionamiento la estación automática San Antonio, ubicada sobre el río San Jorge, antes de su confluencia con el río Magdalena, y la estación hidrológica sobre el caño Viloria, comunidad Cecilia en Ayapel. Estas estaciones permitirán tener más y mejor información de las condiciones hidrometeorológicas de la región, y generar alertas para que las comunidades y las autoridades locales estén preparadas ante eventuales riegos asociados a posibles desbordamientos de los ríos de la Mojana.

Las estaciones se construyeron con el apoyo del Programa Mojana Clima y vida, implementado por el Fondo Adaptación, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Ambiente.

Los datos registrados a través de estas estaciones se reportan  al Centro Regional de Pronósticos y Alertas de la Mojana, liderado técnicamente por el Ideam y Corpomojana, y son parte de las acciones que promueve el Programa Mojana Clima y Vida para mejorar la resiliencia al clima de las comunidades vulnerables en la región de La Mojana durante las temporadas de inundación y de sequía prolongadas, así como el impacto en poblaciones rurales y gobiernos locales. El programa se implementa en 11 municipios.

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *